Federación de Maestros evaluará el paro en una asamblea general
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
EN JESUCRISTO ESTA LA SALVACION Y TODAS LAS POSIBILIDADES.
Federación de Maestros evaluará el paro en una asamblea general
La líder magisterial aceptó que han convocado la
asamblea, porque reconocen que no lograrán la derogación de la Ley 160,
que reforma el SRM, a través del Tribunal Supremo. (Archivo)
La organización se uniría a la ruta trazada
por todos los demás grupos magisteriales, cuyas matrículas ya han
aprobado el plan para combatir la reforma realizada por la
administración de Alejandro García Padilla.
La
Federación de Maestros reunirá este próximo domingo a su asamblea para
dilucidar si se acogen un paro indefinido o algún otro método de lucha ante la
eventualidad de que el Tribunal Supremo o el Gobierno ratifiquen los cambios al
Sistema de Retiro de Maestros (SRM), informó su presidenta María Elena Lara.
Con este
paso, la organización se uniría a la ruta trazada por todos los demás grupos
magisteriales, cuyas matrículas ya han aprobado el plan para combatir la
reforma realizada por la administración de Alejandro García Padilla. El
presidente de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación
(Unete), Emilio Nieves Torres, precisó que todos los demás gremios han avalado
el paro indefinido como última alternativa de protesta.
La
asamblea de la Federación se realizará en el Anfiteatro 142 del edificio de
Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, a
la 1:00 p.m.
“Esta es una actividad bien importante para la
Federación, porque luego de un proceso de análisis y discusión que hemos ido
haciendo en la base de la organización, hemos recogido el sentir de la
membresía y, pues, le vamos a dar la oportunidad a discutir la realidad que
tenemos por delante y tomar las decisiones que entienda más adecuadas para
impulsar al magisterio a luchar”, manifestó Lara en una entrevista realizada en
la sede de la Federación, en Río Piedras.
La líder
magisterial aceptó que han convocado la asamblea, porque reconocen que no
lograrán la derogación de la Ley 160, que reforma el SRM, a través del Tribunal
Supremo.
En esta
ley, aprobada para enfrentar la crisis fiscal en el sistema, se promovieron
enmiendas que fijan la cantidad de la pensión mínima a $1,625 para los maestros
que cumplan con 30 años de servicio y 55 de edad. También establece una ventana
de retiro para que los maestros que tienen entre 28 y 30 años de servicio
puedan retirarse y recibir el 70% de su sueldo.
Los
maestros no están de acuerdo con lo establecido, pues alegan se les ha
disminuido el por ciento que recibirán de pensión. Por ello, se ha radicado un
pleito judicial que está en espera de una determinación del Tribunal Supremo.
“No podemos depositar toda nuestra confianza
en los Tribunales, sabemos que los Tribunales nunca están a favor de los
trabajadores cuando de reclamo de derechos se trata y partiendo de que el
Tribunal Supremo aprobó la nefasta Ley 3, que desmanteló el Sistema de Retiro
central en abril pasado, también partiendo que los jueces tienen unos
privilegios constitucionales que no tenemos los maestros, pues no nos
ilusionamos demasiado ni albergamos grandes esperanzas de que vayan a fallar a
favor del magisterio. Por lo tanto, vamos a la asamblea a impulsar al
magisterio a que en caso el Tribunal Supremo decida en contra y apruebe esa
nefasta ley, el magisterio se levante en lucha a reclamar un retiro digno y el
restablecimiento de las pensiones vitalicias”, sentenció Lara.
Asimismo,
la líder magisterial dijo que los maestros no han descartado el paro ni una
huelga, porque “son los instrumentos de lucha más poderosos que tenemos los
trabajadores para hacer doblegar a un patrono intransigente”.
Aceptó
que le será difícil a los maestros no devengar un salario durante el proceso
del paro. No obstante, expresó que todos están consciente del sacrificio que
conlleva su lucha.
“Los maestros están conscientes que no van a
cobrar, pero han decidido perder un dinero ahora y no vivir en la miseria en la
época donde menos salud tienen”, comentó, por su parte, el representante de la
zona 3 de la Federación, Pedro Pastrana.
Asimismo,
los líderes de la Federación reconocieron el daño que un paro ocasionaría a los
estudiantes del sistema de educación pública, sobre todo, en este semestre que
se dan las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico. Dijo que por
ello se han dedicado a orientar a los padres y los estudiantes sobre la lucha
que enfrentan.
“No hacer nada no es opción para el
magisterio. Vamos a hacer todo lo que se pueda hacer y más”, puntualizó Lara.
Por otro lado, Nieves Torres detalló que ya
las organizaciones como Unete, la Asociación de Maestros, Educamos, los
Educadores Puertorriqueños en Acción y una organización que reúne a los
directores de escuela avalaron en asamblea el método del paro para luchar
contra los cambios al SRM.
Dijo que
lo único que falta es que el Tribunal Supremo tome una determinación sobre la
demanda radicada por la Asociación y el Gobierno informe si acogerán las
recomendaciones sometidas por el Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro
para Maestros para que el liderato magisterial se reúna y determine si acogen o
no el paro.
“Estaríamos
evaluando cuándo es el mejor momento y por cuántos días: tres, cinco o
indefinido”, precisó.
En otros temas, la Federación de realizará
este viernes a las 3:30 p.m. una manifestación frente a la Oficina de la
Procuradora de las Mujeres, ante el marco del Día Internacional de la Mujer. La
manifestación será porque el 80% del magisterio lo componen mujeres. Allí,
reclamarán a la procuradora, Wanda Vázquez, que se solidarice con su lucha.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Comentarios
Entradas más populares de este blog
-
Revocan libertad a ex sargento PN apresado con medio millón de dólares Los jueces de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocaron este jueves la libertad del ex sargento Eduardo Andrés Massanet Martínez, quien fue apresado con casi medio millón de dólares en el interior ... div class="clear" style="height:15px" EN JESUCRISTO ESTA LA SALVACION Y TODAS LAS POSIBILIDADES.
EN JESUCRISTO ESTA LA SALVACION Y TODAS LAS POSIBILIDADES. Obesidad y enfermedades cardiovasculares La obesidad es un factor importante en el desarrollo y curso de las enfermedades c ardiovasculares , y afecta la función social, física y la calidad de vida de las personas que la padecen. La importancia de desarrollar intervenciones efectivas para reducir la obesidad y los riesgos de salud que ésta conlleva ha ido en aumento en las últimas décadas debido a que la cantidad de adultos y niños con esta condición ha alcanzado niveles epidémicos. Estadísticas Según la información del “US National Health and Nutrition Examination Survey” (NHANES) del 2003-04 aproximadamente 66 millones de estadounidenses adultos (30 millones de hombres y 36 millones de mujeres) son obesos y 74 millones (42 millones de hombres y 32 millones de mujeres) tienen sobrepeso. De continuar esta tendencia se estima que para el año 2015, 2 de cada 5 adultos y 1 de cada 4 niños en los Est...
EN JESUCRISTO ESTA LA SALVACION Y TODAS LAS POSIBILIDADES. Economía Indotel aprueba venta de Tricom a la española Altice; también compró a Orange 8 de Marzo del 2014 Oficinas principales de Tricom en la capital dominicana. Rafael Tomás Jaime El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) aprobó este viernes la venta de la telefónica Tricom a la empresa francesa Altice Caribe, S.R.L., cuya transacción fue completada tras meses de negociaciones. Una nota del Indotel señala que el Consejo se limitó a conocer el contrato de traspaso del 88 por ciento de las acciones de Tricom Dominicana a Altice, que concluyeron las negociaciones el 31 de octubre del 2013. Desde noviembre del pasado año ambas empresas habían solicitado al Indotel la aprobación de la transacción, a fin de que Altice opere las áreas de telefonía móvil, internet y cable que maneja Tricom. Indotel es el único organismo ...
Comentarios